Skip to main content
U.S. flag

An official website of the United States government

Here’s how you know

Dot gov

Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

HTTPS

Secure .gov websites use HTTPS
A lock (LockA locked padlock) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

ENERGY STAR
Utility Navigation
  • About
  • For Partners
Main navigation
  • Find Products
    • Product Finder
    • Rebate Finder
    • Ask the Experts
    • Product Specification Search
    • Frequently Asked Questions
  • Save at Home
    • Heat & Cool Efficiently
    • Seal and Insulate
    • Expert Home Improvements
  • New Homes
    • Find a Builder
    • Homeowner Benefits
    • Join as a Partner
    • Program Requirements
    • Residential Resources
    • § 45L Builder Tax Credit
    • ENERGY STAR NextGen
    • About Us
  • Commercial Buildings
    • Benchmark
    • Save Energy
    • Earn Recognition
    • Resources by Audience
    • Resources by Topic
    • Training
    • About Us
  • Industrial Plants
    • Industrial Partnership
    • Industrial Assistance Network
    • Plant Certification
    • Challenge for Industry
    • Industries in Focus
    • Treasure Hunt
    • Get started with ENERGY STAR
    • Program Administrators
    • Service & Product Providers
    • Decarbonizing Industry
Breadcrumb
  1. Home
  2. Commercial Buildings
  3. Benchmark Your Building With Portfolio Manager
  4. Realice Una Evaluación Comparativa de Su Edificio Con ENERGY STAR® Portfolio Manager®
  5. Comprender Las Métricas de Portfolio Manager
  6. Seguimiento y gestión de residuos en edificios comerciales

Commercial Buildings

  • Benchmark
    • Get Started
    • Find Utilities that Provide Energy Data for Benchmarking
    • Understand Metrics
    • Document Performance
    • Analyze Results
    • Portfolio Manager Login
    • Realice una evaluación comparativa
      • Empiece con el equipo básico
      • Comprender las métricas
        • Tipos de propiedades
        • Cómo se calcula la puntuación ENERGY STAR de 1 a 100
        • Criterios de elegibilidad para la puntuación ENERGY STAR de 1 a 100
        • Detalles de la puntuación ENERGY STAR por tipo de propiedad
        • Actualizaciones de las puntuaciones ENERGY STAR
        • ¿Qué es la intensidad de uso de energía (EUI)?
        • ¿Qué es la intensidad del uso de agua (WUI)?
        • Seguimiento y gestión de residuos en edificios comerciales
        • Diferencia entre energía de la fuente e in situ
        • Cómo calcula Portfolio Manager las emisiones
      • Documentar el rendimiento
      • Analizar los resultados
  • Save Energy
  • Earn Recognition
  • Resources by Audience
  • Resources by Topic
  • Training
  • About Us

Seguimiento y gestión de residuos en edificios comerciales

Mediante el seguimiento, la gestión y la reducción de los residuos de su organización, puede reducir los costos y las emisiones. El primer paso es empezar a hacer un seguimiento de las actividades de gestión de residuos para establecer una base de referencia. Luego, trabaje para reducir los residuos y aumentar su desviación (donación, reciclaje y compostaje) con el tiempo.

Beneficios de reducir los residuos

  • Ahorre dinero. Un mayor reciclaje puede reducir sus costos de eliminación y mejorar sus resultados.
  • Negocie con confianza. La información que obtenga puede ayudarle a negociar servicios de residuos y reciclaje (más baratos) que se ajusten mejor a sus necesidades.
  • Optimice la elaboración de informes y el intercambio de información. Portfolio Manager y sus métricas estandarizadas facilitan la elaboración de informes para las partes interesadas.
  • Conserve recursos. La reutilización y el reciclaje conservan recursos naturales como árboles, metales y agua.

Paso 1: Empiece a hacer un seguimiento de los residuos en Portfolio Manager

No se puede gestionar lo que no se mide. El seguimiento de los residuos y el reciclaje constituye la base de un programa de reducción de residuos eficaz.

Portfolio Manager® de ENERGY STAR es una herramienta en línea gratuita y segura para el seguimiento de los residuos, el consumo de energía, del agua y de las emisiones en edificios comerciales. Portfolio Manager ofrece un conjunto coherente de métricas para evaluar sus actividades de gestión de residuos. La información sobre residuos que introduzca en Portfolio Manager no afecta a ninguna de sus métricas energéticas ni a su puntuación ENERGY STAR. Utilice los siguientes recursos para comenzar a utilizar Portfolio Manager:

  • Crear una cuenta de Portfolio Manager
  • Portfolio Manager Quick Start Guide (Guía de inicio rápido de Portfolio Manager) (Descargar PDF)
  • How to Track Waste and Materials in Portfolio Manager (Cómo realizar el seguimiento de residuos y materiales en Portfolio Manager) (Ver video o descargar PPT)
  • Capacitación adicional en Portfolio Manager:
    • Futuras sesiones en directo
    • Sesiones de capacitación pregrabadas
    • Demos
  • Preguntas frecuentes sobre el seguimiento de residuos

¿Cómo se hace el seguimiento de los residuos en Portfolio Manager?

Portfolio Manager le permite hacer un seguimiento de 29 tipos diferentes de residuos o materiales, desde basura hasta grasa de cocina o electrodomésticos. Dentro de cada categoría de residuos, puede introducir cantidades (por peso) para las siguientes acciones:

  1. Reciclaje
  2. Compostaje
  3. Donado o reutilizado
  4. Desechado. Además, puede clasificar los residuos desechados (basura) según uno de los cuatro destinos de los residuos desechados:
    • Vertedero
    • Incinerador
    • Transformación de residuos en energía
    • Otro o desconocido

En Portfolio Manager, cada combinación única de residuo y método se denomina “medidor de residuo”. Por ejemplo, estos son los cuatro “medidores” que puede utilizar para hacer un seguimiento del cartón:

  1. Reciclaje: cartón
  2. Compostado: cartón
  3. Donado o reutilizado: cartón
  4. Desechado: cartón
Tipos de Medidores de Residuos
Hay un total de 71 tipos de medidores de residuos:
Residuos o materialesDesechadoDonado o reutilizadoReciclajeCompostaje
Electrodomésticos*XXX 
Baterías*

X

 

X

 
Recipientes para bebidas (aluminio, vidrio, plástico)

X

 

X

 
Materiales de construcción: alfombra o relleno de alfombra

X

X

X

 
Materiales de construcción: concreto

X

X

X

 
Materiales de construcción: mixto u otro

X

X

X

 
Materiales de construcción: acero

X

X

X

 
Materiales de construcción: madera

X

X

X

 
Contenedores de cartón o cartón corrugado

X

X

X

X

Compostable: mixto u otro

X

  

X

Electrónica*

X

X

X

 
Grasas o aceites

X

 

X

 
Alimentos o restos de alimentos

X

X

 

X

Muebles*

X

X

  
Vidrio

X

X

X

 
Césped o restos del podado

X

  

X

Lámparas o bombillas*

X

 

X

 
Reciclables mixtos

X

 

X

 
Suministros de oficina*

X

X

  
Pallets

X

X

X

 
Papel: libros

X

X

X

 
Papel: papel para impresión

X

 

X

X

Papel: mixto

X

 

X

 
Plásticos: mixto

X

 

X

 
Plásticos: envoltorio o film

X

 

X

 
Residuos médicos regulados*

X

   
Textiles o ropa

X

X

X

 
Basura

X

   
Otro*

X

X

X

X

Recuento de materiales dentro de cada tipo

29

16

20

6

* Estos tipos de residuos no tienen un factor de conversión estándar de volumen a peso. Deberá introducir un peso (en lugar de un volumen) para estos tipos de residuos. Consulte esta sección de preguntas frecuentes para obtener más información.

Seguimiento según la frecuencia

Reconocemos que en muchos casos es posible que no disponga de una medición de la cantidad de residuos generados en sus edificios, ya que los contratos de transporte de residuos suelen especificar una frecuencia de recogida y los costos se calculan en función de esa frecuencia. Por lo tanto, Portfolio Manager le permite hacer un seguimiento de los residuos o materiales en función de si se recogen de forma habitual (como la basura o el reciclaje), o de forma intermitente o puntual (como una donación puntual de muebles viejos de oficina), y estimar los pesos en función de lo llenos que estén los contenedores en el momento de la recogida.

Empiece a hacer un seguimiento de los residuos en Portfolio Manager

  • Crear una cuenta de Portfolio Manager
  • Portfolio Manager Quick Start Guide (Guía de inicio rápido de Portfolio Manager) (Descargar PDF)
  • How to Track Waste and Materials in Portfolio Manager (Cómo realizar el seguimiento de residuos y materiales en Portfolio Manager) (Ver video o descargar PPT)
  • Capacitación adicional en Portfolio Manager:
    • Futuras sesiones en directo
    • Sesiones de capacitación pregrabadas
    • Demos
  • Preguntas frecuentes

Paso 2: Reduzca los residuos y aumente la desviación

Prevención de residuos

La forma más eficaz de reducir los residuos de su organización es, en primer lugar, generar menos. La prevención de residuos ofrece los mayores beneficios medioambientales y ahorro de costos.

  • Reducir: Las organizaciones pueden modificar sus prácticas actuales para reducir las cantidades de residuos generados cambiando el diseño, la fabricación, la compra o el uso de materiales o productos. Por ejemplo, su organización podría alentar a los empleados para que solo impriman lo que necesitan y asegurarse de que la configuración de la impresora está predeterminada para imprimir a doble cara con el fin de ahorrar papel.
  • Reutilizar: La reutilización de productos y envases prolonga la vida útil de estos materiales, retrasando así su eliminación final o reciclaje. La reutilización consiste en reparar, renovar, lavar o simplemente recuperar productos, electrodomésticos, muebles y materiales de construcción desgastados o usados. Por ejemplo, si alienta a los ocupantes a utilizar tazas de café reutilizables en lugar de vasos desechables de un solo uso, no tendrá que gestionar la eliminación de un montón de tazas de café.
  • Donar: Las organizaciones pueden donar productos o materiales a otras personas que los necesiten y puedan utilizarlos. Por ejemplo, restaurantes, hoteles y cafeterías distribuyen rápidamente alimentos perecederos y preparados a personas hambrientas de sus comunidades. Muchos bancos de alimentos locales recogen gratuitamente las donaciones de alimentos, lo que le ahorra gastos de almacenamiento y eliminación.
  • Reciclar: El reciclaje ahorra energía, ayuda a mantener los materiales fuera de vertederos e incineradoras, y proporciona materia prima para la fabricación de nuevos productos. Más información en la siguiente sección.

Reciclaje y compostaje

Cuando no se pueden evitar los residuos, el reciclaje es la segunda mejor opción. Reciclar es más que prolongar la vida útil de los vertederos. Se trata de aprovechar al máximo los recursos de los que disponemos y conservarlos para las generaciones futuras. Se trata de conservar el agua, la energía, la tierra y la materia prima.

El compostaje es el reciclaje de la materia orgánica. Convierte materiales orgánicos, como restos de comida y material cortado del jardín, en una valiosa enmienda para el suelo que contribuye a su salud y evita que los residuos orgánicos acaben en los vertederos.

Averigüe qué se puede reciclar

Dirija las preguntas concretas a su gobierno local (generalmente, a las oficinas de residuos sólidos, obras públicas o departamento de medio ambiente). Entre las preguntas para hacer, se incluyen:

  • En el ámbito regional: ¿A qué mercados finales de materiales e instalaciones de procesamiento puede acceder, sobre todo si tiene grandes cantidades de materiales?
  • En el ámbito local: ¿Qué materiales aceptan los programas municipales o del condado para reciclar o compostar? ¿Qué servicios ofrecen los camioneros de su zona? ¿Hay otras empresas u organizaciones que puedan utilizar su material de desecho, como bolsas de basura y puntos de donación?
  • Dentro de un edificio: ¿Qué servicios ofrece su empresa de transporte para su edificio? ¿Los contenedores de reciclaje y compostaje se encuentran a la vista y en lugares convenientes?

Involucrar a empleados, residentes y ocupantes

Una vez que la opción de reciclar o compostar está disponible, es importante comprometerse y educar. El reciclaje es una forma fácil y visible en la que la gente participa en los esfuerzos de sostenibilidad de una organización. Entre las mejores prácticas, se incluyen:

  1. Dar comienzo: Tanto si va a poner en marcha un nuevo programa de reciclaje como si va a revitalizar uno ya existente, haga un anuncio y organice el inicio del programa. Haga que un dirigente sénior de la organización anuncie los objetivos, por qué es importante este esfuerzo y cómo se llevará a cabo.
  2. Que sea divertido: Utilice retos, almuerzos con cero residuos, premios, etc. para destacar el papel de las personas en su ayuda a la organización para alcanzar sus objetivos de reducción de residuos.
  3. Fotos: Coloque una señalización clara en los contenedores de reciclaje, compostaje y basura que incluya fotos de lo que va en cada contenedor. Por ejemplo, la función para crear carteles de San Francisco Environment (enlace externo) ofrece imágenes que puede utilizar para personalizar carteles de reciclaje, compostaje y vertederos.
  4. Es mejor juntos: Cuando se trata de contenedores de basura y reciclaje, lo mejor es mantenerlos uno al lado del otro para que la gente tenga ambas opciones en un solo lugar. Reciclar debería ser tan fácil como tirar algo a la basura. Asegúrese de que todos los contenedores de basura y de reciclaje estén claramente señalizados para evitar usos indebidos.
  5. Sea constante: Si sus contenedores de reciclaje son azules, los de compostaje verdes y los de basura negros, mantenga la unificación de esos colores en todo el programa y el edificio.
  6. Mantenga el ritmo: La continua comunicación y la difusión son fundamentales para que el programa sea un éxito. Puede aprovechar días especiales como el Día de la Tierra (22 de abril) y el Día del Reciclaje en los EE. UU. (15 de noviembre), y celebrar los hitos del programa para mantener el impulso.

 

ENERGY STAR
United States Environmental Protection Agency

Save Energy.

  • Find Products
  • Save at Home
  • New Homes
  • Commercial Buildings
  • Industrial Plants
  • Partner Resources

Learn More.

  • About Us
  • Join
  • Newsroom
  • Privacy
  • Accessibility Statement
  • Help Desk

Stay Informed.

  • Public Notices
  • Consumer Newsletter
  • Program Updates
Back to top